ALERTAS DE SEGURIDAD RECIENTES

Actores de amenazas utilizan credenciales de usuarios filtradas en internet para acceder a sistemas informáticos con fines delictivos

Uso indebido de credenciales filtradas en internet: táctica común de los actores de amenazas para comprometer sistemas informáticos y obtener beneficios ilícitos

Campaña de phishing activo con adjunto en formato SVG

Los atacantes envían correos electrónicos engañosos con un archivo adjunto que simula ser una imagen, el cual contiene malware que se instala en el sistema.

Inyección de objetos PHP no autenticada en Database for Contact Form 7, WPforms y Elementor forms (CVE-2025-7384)

CVE-2025-7384 es una vulnerabilidad crítica de deserialización de datos no confiables (CWE-502) en plugins Database for Contact Form 7, WPforms y Elementor forms para WordPress (≤ 1.4.3), explotable sin autenticación mediante PHP Object Injection en la función get_lead_detail. Combinada con Contact Form 7, permite eliminar archivos arbitrarios como wp-config.php, provocando denegación de servicio. Se recomienda actualizar a la versión 1.4.4+ o desactivar el plugin de forma preventiva.

Vulnerabilidad crítica de Path Traversal en WinRAR explotada en campañas dirigidas (CVE-2025-8088)

Se ha identificado una vulnerabilidad crítica de recorrido de ruta (CVE-2025-8088) en WinRAR para Windows, explotada activamente mediante spearphishing con archivos RAR manipulados. La falla permite la extracción silenciosa de archivos maliciosos y la ejecución remota de código,

Ejecución remota de código (RCE) en WebDAV de Windows (CVE-2025-33053)

CVE-2025-33053 es una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el servicio WebDAV de Windows que afecta versiones modernas y obsoletas del sistema operativo. Su explotación permite a atacantes ejecutar código arbitrario mediante archivos de acceso directo de Internet manipulados. Se recomienda aplicar inmediatamente los parches de Microsoft, restringir el uso de WebDAV y bloquear conexiones a servidores WebDAV no autorizados para reducir el riesgo de compromiso.
AVISOS DE SEGURIDAD RECIENTES
La vulnerabilidad CVE-2025-23082 en Veeam Backup para Microsoft Azure (7.1.0.22 y anteriores) permite ataques SSRF con CVSS 7.2, facilitando el acceso no autorizado a la red. Se recomienda actualizar de inmediato.
La vulnerabilidad CVE-2025-0147 en Zoom Workplace para Linux (<6.2.10) permite escalada de privilegios de forma remota.
Cisco ha lanzado actualizaciones para corregir la vulnerabilidad crítica CVE-2025-20156 en Meeting Management, que permite a un atacante remoto autenticado obtener privilegios de administrador en versiones 3.9 y anteriores.
Microsoft ha publicado actualizaciones críticas para 159 vulnerabilidades, incluidas 8 Zero Day, con impacto en Microsoft Office, Hyper-V y Windows Kernel. Se recomienda actualizar de inmediato y monitorear sistemas por actividad sospechosa.
Vulnerabilidades críticas en el software de monitoreo de red y la verificación de integridad de archivos ZABBIX
Se ha detectado una vulnerabilidad crítica en Google Chrome, identificada como CVE-2024-11395, que afecta a las versiones anteriores a 131.0.6778.85 en sistemas operativos Windows, Mac y Linux.
GitLab ha lanzado actualizaciones importantes (17.5.2, 17.4.4 y 17.3.7) para corregir varias vulnerabilidades de alta y media severidad, incluyendo acceso no autorizado al agente de Kubernetes (CVE-2024-9693). Se recomienda a las organizaciones con instancias autogestionadas actualizar de inmediato para mitigar riesgos.
Una campaña de phishing avanzada utiliza el malware GuLoader para distribuir troyanos de acceso remoto en empresas industriales y financieras, otorgando a los atacantes control y acceso a sistemas críticos. América Latina debe tomar precauciones, ya que el malware ha sido detectado previamente en la región.
La vulnerabilidad CVE-2024-37383 en Roundcube Webmail, parcheada en versiones 1.5.7 y 1.6.7, permite ataques XSS para robar credenciales de usuarios. Los actores maliciosos han aprovechado esta falla para atacar organizaciones gubernamentales, exponiendo datos sensibles mediante formularios de inicio de sesión falsos.so de seguridad