Se han identificado varias vulnerabilidades de seguridad en el popular software gratuito Samba, que implementa el protocolo Server Message Block (SMB) que permite a los usuarios acceder a archivos, impresoras y otros recursos comúnmente compartidos a través de una red.
ALERTAS DE SEGURIDAD RECIENTES
Inyección de objetos PHP no autenticada en Database for Contact Form 7, WPforms y Elementor forms (CVE-2025-7384)
CVE-2025-7384 es una vulnerabilidad crítica de deserialización de datos no confiables (CWE-502) en plugins Database for Contact Form 7, WPforms y Elementor forms para WordPress (≤ 1.4.3), explotable sin autenticación mediante PHP Object Injection en la función get_lead_detail. Combinada con Contact Form 7, permite eliminar archivos arbitrarios como wp-config.php, provocando denegación de servicio. Se recomienda actualizar a la versión 1.4.4+ o desactivar el plugin de forma preventiva.
Vulnerabilidad crítica de Path Traversal en WinRAR explotada en campañas dirigidas (CVE-2025-8088)
Se ha identificado una vulnerabilidad crítica de recorrido de ruta (CVE-2025-8088) en WinRAR para Windows, explotada activamente mediante spearphishing con archivos RAR manipulados. La falla permite la extracción silenciosa de archivos maliciosos y la ejecución remota de código,
Ejecución remota de código (RCE) en WebDAV de Windows (CVE-2025-33053)
CVE-2025-33053 es una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el servicio WebDAV de Windows que afecta versiones modernas y obsoletas del sistema operativo. Su explotación permite a atacantes ejecutar código arbitrario mediante archivos de acceso directo de Internet manipulados. Se recomienda aplicar inmediatamente los parches de Microsoft, restringir el uso de WebDAV y bloquear conexiones a servidores WebDAV no autorizados para reducir el riesgo de compromiso.
Falsificación de solicitudes entre sitios (CSRF) en Plugin Restrict File Access de WordPress (CVE-2025-7667)
Se ha identificado una vulnerabilidad CSRF el plugin Restrict File Access para WordPress (CVE-2025-7667), que permite a atacantes no autenticados eliminar archivos arbitrarios y comprometer la integridad y disponibilidad del sitio. Afecta a todas las versiones hasta la 1.1.2. La explotación requiere la interacción mínima de un administrador autenticado.
Troyano distribuido en campaña de Phishing
Troyano distribuido en campaña de Phishing instala software malicioso en windows que permite realizar capturas de pantalla del equipo cliente y exfiltrarlas a un servidor remoto.
AVISOS DE SEGURIDAD RECIENTES
Una vulnerabilidad "Crítica" en el plugin "Elementor" permite ataques de "Inclusión de archivos locales" (LFI) y por consecuencia abre a la posibilidad a ataques de "Ejecución Remota de Código" (RCE)
Cisco ha publicado 2 vulnerabilidades de severidad crítica por las que un atacante remoto no autenticado podría revelar información sensible o ejecutar comandos arbitrarios como usuario root.
NginRAT es un nuevo parásito descubierto por el equipo de investigación de amenazas Sansec, que se esconde en servidores Nginx es un intento de enmascarar su presencia y pasar por alto la detección de las soluciones de seguridad.
Microsoft publicó actualizaciones de seguridad como parte de su ciclo de lanzamiento mensual, para abordar 55 vulnerabilidades en Windows Azure, Visual Studio Windows Hyper-V y Office.
Investigadores de ciberseguridad han revelado una falla de seguridad en el módulo de Comunicación Transparente entre Procesos (TIPC por sus siglas en inglés) del Kernel de Linux que podría aprovecharse tanto local como remotamente para ejecutar código arbitrario dentro del kernel y tomar control de las máquinas vulnerables.
Mozilla bloqueó dos complementos maliciosos de Firefox instalados por 455.000 usuarios que realizaban un mal uso de la API Proxy para impedir la descarga de actualizaciones en el navegador.
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE. UU. Advirtió sobre el malware de minería de criptomonedas y robo de contraseñas incrustado en UAParser.js.
Google lanzó el lunes actualizaciones de seguridad para el navegador web Chrome para abordar un total de 11 problemas de seguridad.
NOTICIAS RECIENTES
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2025
30/07/2025Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas correspondiente al segundo trimestre 2025
Brecha masiva: 16 mil millones de credenciales expuestas, según CyberNews
20/06/2025Investigadores han revelado una filtración masiva de más de 16 mil millones de credenciales (correos, contraseñas, cookies y tokens de sesión) robadas mediante malware tipo infostealer, lo que representa una grave amenaza global de usurpación de identidad, fraudes y ciberataques dirigidos. Aunque grandes plataformas como Google o Facebook no fueron vulneradas directamente, sus accesos están comprometidos por el robo de sesiones activas. Se recomienda a la población cambiar sus contraseñas, activar autenticación en dos pasos (2FA), usar gestores de contraseñas, mantener sistemas actualizados y verificar si sus datos fueron expuestos en haveibeenpwned.com. La ciberseguridad es una responsabilidad compartida: ¡proteja su identidad digital!
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Primer trimestre 2025
10/04/2025Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas correspondiente al primer trimestre 2025
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Tercer trimestre 2024
04/10/2024Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas correspondiente al tercer trimestre 2024
¡WordPress refuerza la seguridad! Contraseñas 2FA y SVN serán obligatorias desde octubre
12/09/2024A partir del 1 de octubre de 2024, WordPress exigirá autenticación de dos factores (2FA) y contraseñas SVN para mejorar la seguridad en cuentas con acceso a actualizaciones de temas y complementos. Este cambio busca prevenir ataques a gran escala, aunque podría suponer desafíos iniciales para los administradores.
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2024
05/07/2024Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas correspondiente al segundo trimestre 2024
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Primer trimestre 2024
04/04/2024Editar resumen
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Cuarto trimestre 2023
04/01/2024Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas cuarto trimestre 2023
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Tercer trimestre 2023
18/10/2023Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Tercer trimestre 2023
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2023
06/07/2023Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2023