Ransomware
El ransomware es un tipo de software malicioso (malware) que se utiliza para bloquear el acceso a los archivos o sistemas de una víctima y exigir un rescate para restaurar el acceso. Los atacantes utilizan el ransomware para extorsionar a individuos y empresas mediante el cifrado de archivos o el bloqueo del acceso a sistemas críticos, lo que les impide acceder a sus datos y archivos importantes.
Una vez que el ransomware infecta un sistema, se suele mostrar una pantalla de advertencia que exige un pago en criptomonedas para obtener una clave de cifrado que permita desbloquear los archivos o sistemas afectados. En algunos casos, los atacantes también amenazan con publicar los datos de la víctima si no se paga el rescate.
El ransomware se propaga a menudo mediante técnicas de ingeniería social, como correos electrónicos de phishing, enlaces maliciosos o descargas de software ilegal. Además, algunos tipos de ransomware también pueden propagarse a través de vulnerabilidades en el software o sistemas no actualizados.
Es importante destacar que no se recomienda pagar el rescate exigido por los atacantes ya que no hay garantía de que los archivos o sistemas afectados sean restaurados, además de que esto puede animar a los ciberdelincuentes a continuar con sus actividades ilícitas. En lugar de pagar el rescate, es recomendable tomar medidas preventivas para evitar la infección por ransomware, como mantener el software actualizado, utilizar software de seguridad y educar a los empleados en técnicas de seguridad informática.
Intentar recuperar "shadow copy"
Listar si existen "shadow copies"
vssadmin list shadows
En caso que hubiera copias, usar ShadowExplorer.exe (portable) para recuperar archivos.
Determinar la forma de infección
- Información básica del sistema
systeminfo
- Información de red
ipconfig/all