bandera

CAPTURA

LA BANDERA

Días

Horas

Minutos

Segundos

ACERCA DE LA COMPETENCIA

El CTF (del ingles Capture the Flag) es una competencia de seguridad/hacking donde el objetivo consiste en resolver problemas de seguridad informática, capturando banderas por la resolución de problemas. Las banderas pueden ser archivos de texto, cadenas de texto u otras, las cuales requieren que el competidor las localice y envíe su contenido a un sistema para que se le asigne puntos.


Los retos abordan temas relacionados a seguridad informática, la competencia CTF del CIDSI 2021 comprenderá las siguientes categorías:


  • Ingeniería inversa
  • Criptografía
  • Web
  • Explotación de vulnerabilidades
  • Miscelánea

REGLAS

La modalidad de la competencia será individual, en el que cada persona capturará banderas ubicadas en una plataforma proporcionada por AGETIC obteniendo puntos de acuerdo a la dificultad de cada problema.


La competencia en modalidad virtual durará 24 horas, iniciando el 30 de noviembre a horas 12:00 y concluyendo el 1 de diciembre a horas 12:00.


Está expresamente prohibido:

  • Publicar o compartir la solución de los problemas durante el desarrollo de la competencia.
  • Tener múltiples cuentas.
  • Adjuntar documentos que no tengan relación y generen incoherencias respecto a los requisitos de inscripción
  • Introducir puertas traseras en la plataforma de la competencia.
  • Correos de SPAM, SCAM y/o phishing a los organizadores u otros competidores.
  • Atacar computadores o aplicaciones que no fueron designados para la competencia, en caso de encontrar una vulnerabilidad se debe informar de inmediato a cidsi@agetic.gob.bo.
  • Sabotear a otros competidores dentro del juego, o impedir su progreso de algún otro modo.
  • Ataques de denegación de servicio a la plataforma de la competencia.
  • De obtener una bandera válida que el sistema rechaza, comuníquese con nosotros a cidsi@agetic.gob.bo.

El competidor que infrinja las reglas establecidas supondrá su descalificación sin perjuicio alguno.


La AGETIC se reserva el derecho de monitorear posibles comportamientos anómalos que contravengan las presentes reglas.


GANADORES

El día jueves 2 de diciembre en acto de clausura del evento se dará a conocer a los ganadores del CTF, se premiará a los tres primeros puestos de la competencia, bajo las siguientes condiciones:


  • Se determinarán a los ganadores en función de los puntos obtenidos.
  • En caso de empate de puntos entre 2 o más participantes se tendrá en cuenta el tiempo total empleado en la resolución de los retos.
  • Si persistiera el empate se realizará un sorteo.

La AGETIC se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los documentos que acreditan al competidor como estudiante.


Los premios se publicarán en siguientes días.

INSCRIPCIÓN

Pueden participar de la competencia estudiantes de pre-grado de universidades públicas y privadas e institutos técnicos superiores de Bolivia, la inscripción estará habilitada del 12 al 28 de noviembre de 2021 en la presente página.


El participante deberá adjuntar un archivo pdf con la copia de su carnet de identidad y documento vigente que acredite su condición de estudiante.


TABLA FINAL DE POSICIONES - CIDSI 2021

Posición Nombre Completo Puntaje Universidad o Instituto
1 Luis Fernando Mita Cáceres 2296 Universidad Mayor de San Andrés
2 Diego Corrales Vega 2116 Universidad Mayor de San Simón
3 Israel Arispe 1836 Universidad Mayor de San Simón
4 Sayda Villca Apaza 1200 Universidad Pública de El Alto
5 Melany Libia Estevez Camata 1140 Universidad Mayor de San Andrés
6 Jhonny Gary Mamani Cortez 1085 Universidad Mayor de San Simón
7 Eyver Emilio Vargas Medina 920 Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
8 Josué Rodrigo Chura Rojas 315 Universidad Adventista de Bolivia
9 Giovanny Freddy Quiroz Loza 115 Universidad Mayor de San Andrés
10 Jose Alejandro Condori Chormini 105 Universidad Pública de El Alto
- Adrian Obando Guaman 0 Universidad Mayor de San Simón
- Joel Saunder Choque Condori 0 Instituto Tecnológico Bolivia Mar
- Celso Vallejos 0 Universidad Simón I. Patiño
- Jenny Libia Nogales Sangally 0 Instituto Comercial Superior
- Brami Atmani Prudencio Rodríguez 0 Universidad Privada Boliviana
- Marco Antonio Roca Montenegro 0 Universidad Privada Boliviana
- Elias Augusto Chavarria Bouchabki 0 Universidad Simón I. Patiño
- Mariela Molina Delgadillo 0 Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
- Rosa Mayte Zambrana Alcon 0 Universidad Privada Boliviana
- Luis Antonio Bravo Vargas 0 Universidad Privada Boliviana
- Willan Alfredo Adolfo Velasco Fernandez 0 Universidad Privada Boliviana
- Henry Sonco Guzman 0 Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra
- Arianne Pozo Galvis 0 Universidad Privada Boliviana
- Richard Rivero Cornejo 0 Universidad Privada Boliviana
- Hamed Gustavo Pinto Ordoñez 0 Universidad Privada Boliviana
- Oscar Ortiz Mayorga 0 Escuela Militar de Ingeniería
- Diego Joel Condori Quispe 0 Universidad Mayor de San Andrés
- Nilda Achaya Cruz 0 Universidad Mayor de San Simón
- Amilcar Zeballos 0 Universidad del Valle
- Gilmer Huanca Ramos 0 Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca
- Diego Aro Ayala 0 Universidad Adventista de Bolivia
- Gilberto santos Avalos Marin 0 Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
- Cristian Juan Carlos Paz Conde 0 Universidad Privada Boliviana
- Grover Paul Callisaya Quispe 0 Universidad Mayor de San Andrés
- Santiago Alejandro Vargas Céspedes 0 Universidad Privada Boliviana
- Jhocelyn Avigail Rojas Aguilar 0 Universidad Nacional Siglo XX
- Jose Leonardo Rocha Rivero 0 Universidad Mayor de San Andrés
- Jhordy Daniel Alejo Llusco 0 Universidad Pública de El Alto
- Diana Karolay Ralde Padilla 0 Universidad Franz Tamayo
- Neddy Etman Choque Flores 0 Universidad Salesiana de Bolivia
- Mario Ezequiel Sanchez Copa 0 Universidad Privada Domingo Savio
- Deniza Flores Orcko 0 Universidad Autónoma Tomás Frías
...